Los budistas en su libro Bardo Thodol (en español: “la liberación por audición durante el estado intermedio“, más conocido en Occidente como El libro tibetano de los muertos), consideran la vida y la muerte como parte de un proceso natural semejante al ciclo de las cuatro estaciones, donde vida y muerte son las dos caras de la misma moneda.
Nos hemos inspirado en este concepto y hemos identificando cuatro maneras de enfocar la temática de la muerte en las expresiones literarias.
PRIMAVERA Walt Whitman – Canto de mí mismo, no.49 Asif Ali Khan w. Manzoor Hussain Santoo Khan & Ensemble – Rone umaraa de
VERANO Virginia Woolf – Carta de suicidio, 1941 Maurice Ravel – Pavane pour une Infante Défunte
OTOÑO Francisco de Quevedo – Amor constante más allá de la muerte William Blake – El verdadero amor pasa George Frederic Händel – Saul, Dead March
INVIERNO Charles Baudelaire – El final de la jornada The ‘Lileh’ Choir of Dmanisi – Zari’ ritual lamentation (extracto)
TEMA FINAL Johann Sebastian Bach – Pasión según San Mateo
MÚSICA DE FONDO Kevin 2009 – Just Lay Down And Forget It